Artículos publicados en EL PERIÓDICO EXTREMADURA todos los martes, en su contraportada.
martes, 18 de diciembre de 2007
LA MALEDICENCIA ES UNA INDECENCIA
--Pues yo me fui a Madrid y me enseñaron un book de famosas. Yo elegí a una modelo que por entonces nadie conocía y era estudiante de Biología. Pagué cien mil pesetas de las de entonces y en la agencia me hablaron de un lugar donde se celebraría una fiesta y yo me llevaría al huerto a la mencionada. Y así fue. Además, aún no estaba operada de los pechos cuando sucedió aquello. Que lo sepas, pardillo.
Ese famoso book es un mito en el mundo del cotilleo. Yo no me creo nada de estas cosas. Cada vez me reafirmo más en que ésta es una sociedad de porteras en la que la mentira, la delación y la maledicencia son moneda de cambio en todos los órdenes de la existencia. Me causa escalofríos pensar que ese book exista, pero si alguien lo utiliza ¿por qué ir jactándose de que se ha enfangado hasta las cejas? Y es que creo que más que el fornicio lo que nos da realmente placer es contarlo a nuestros semejantes. Refrán: La maledicencia es toda una indecencia .
martes, 11 de diciembre de 2007
LLAMADAS TELEFÓNICAS IRRITANTES
--Buenas tardes. ¿Está el usssuaaario de internet de la caaaasa?
--No mire, en casa no utilizo internet...
--Quisssiera cooomentarle la gran oferta de nuestra empresa. ¿Es vos tan amaaable de decirme cuánto paga de teléfono al mes?
--No, escúcheme, ésa es una información personal... ¿Desde dónde me llama?
--Este llamado se reaaaliza desde el laburo profesional de la operadora.
--Sí pero ¿dónde está eso, porque usted tiene un acento argentino que no se lo salta un gitano?
--No puedo faciiiilitaaarle esa información, boludo...
--¿Y yo le tengo que decir cuánto pago de teléfono? ¡Pero bueno!
Otra modalidad son los marcadores automáticos de teléfonos. Tú descuelgas y se va oyendo hasta el arrastre de la cinta...
--Ha... ganado... un... apartamento... en multipropiedad... marque almohadilla para obtener premio... inmediato...
También me han llamado para regalarme unos libros rarísimos. La voz de la comercial suena a través del auricular como un ruego desesperado. Yo ya he pedido que me borren de todas las operadoras y que no me llamen para nada, pero sigo en la lista negra. Refrán: Compra el vídeo del amor y hazlo en el televisor. Solo así podrás amar. No eres un tipo vulgar.
domingo, 9 de diciembre de 2007
ESTOS SON MIS PECES
Me gustaría hablar de mis peces tropicales. Me dan mucha compañía en casa. No requieren de mucho esfuerzo. Tengo un acuario de 100 litros, apoyado en un mueble esquinero. Utilizo un sustrato de piedra coralina, abono y roca cuarcítica. Para decorarlo he utilizado roca volcánica y madera de sabana. El filtro es exterior y además utilizo un aparato generador de oxígeno. Las especies que tengo son mollys, plathys, xyphos, cebritas, una coridora y un plecostomus. Además empleo planta natural, especialmente anubia, aunque se comen a veces las hojas los peces. Los alimento con larvas de gusano en gel y treta menú. A veces se reproducen y de hecho tengo siete mollys que han nacido hace un mes. Es un buen entretenimiento para calmar la ansiedad. Tener un buen acuario se parece a cuidar un bonsai.
martes, 4 de diciembre de 2007
ODISEA NOCTURNA EN EL DEPÓSITO DE COCHES
Los agentes me trataron amablemente. Era de noche e incluso me iluminaron para que pudiera cambiar la rueda. El problema es que las llaves del tapacubos y las de los tornillos no aparecían por ninguna parte.
Yo siempre las dejo en la guantera, aunque probablemente las metería en cualquiera de los mil cubículos secretos que tienen los coches ahora. También apliqué un reparapinchazos en espray. Pero fue inútil. Era una muesca profunda. Yo no recuerdo ningún bordillazo, pero estas cosas son así, algo inescrutable. Tuve que volver al día siguiente y que la grúa entrase en el depósito para después irme al taller. Ala, a soltar pasta. Con mi Renault 11 nunca pasaba nada. Y si pasaba abrías el capó y lo arreglabas como McGyver. Pero esa época pasó.
Me gusta tener seguidores en la policía local. No sabes de qué apuro te pueden sacar. Siento ser tan despistado y perder los tornillos habitualmente. Pero siempre que escucho un halago las cosas continúan francamente mal. ¿Por qué será? Refrán: Cuando te hacen halagos todo empieza a ir doblado.
sábado, 1 de diciembre de 2007
Ventura&Remedios: la revolución que llega

Dicen Juanjo Ventura y Javi Remedios --y tienen razón-- que las revoluciones no llegan por generación espontánea, sino que deben darse una serie de situaciones para que ciudadanos anónimos quieran cambiar la realidad. Y aunque ellos no son anónimos, sí que llevan varios años contribuyendo a que la revolución llegue, al menos en Cáceres y de forma cultural.
En una ciudad donde tanto se echan en falta saraos con chispa , la presentación de un libro en un Carpe Diem lleno hasta la bandera demuestra que, pese a los agoreros, hay muchos que se creen la capitalidad y que tratan de contribuir a ella con lo mejor que tienen: su creatividad. Y un ejemplo de ello es El tragón rojo. Historias de una isla perdida , segundo libro del tándem Ventura&Remedios, presentado el jueves en Cáceres --el acto fue conducido por la periodista cacereña Carmen Gómez-- y al que no faltaron personas del mundo de la cultura, el periodismo y la sociedad cacereña que quisieron acompañar a los autores.
Juan José Ventura Fernández (Sevilla, 1969) trabaja desde 1991 en este periódico, donde además de responsable de suplementos comerciales, es autor ingenioso de una columna semanal que es como la vida misma. Javier Remedios Lasso (Cáceres, 1966) es director creativo de la empresa Creaerte y un tipo ocurrente-currante . Los dos han hecho realidad este libro donde realizan una dura crítica contra los gobiernos dictatoriales.
Lejos de ser un ladrillazo, El tragón rojo es, a través de la palabras, todo un empujón a la revolución que tanto necesita Cáceres.
MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ
El Periódico Extremadura
martes, 27 de noviembre de 2007
UN JUEGO DE PALABRAS DE AMOR
miércoles, 21 de noviembre de 2007
DELIRANTES DESPEDIDAS DE SOLTERO
Hace breves fechas vi en mi barrio a un chico sentado como en un carrito de supermercado. Estaba atado con cuerdas y no podía mover las manos. Llevaba un brutal pene gigante de plástico y un extraño gorro en la cabeza. El carrito era tirado con cuerdas por sus amigos, uniformados con camisetas. Era una despedida de soltero. ¿Qué sentido tiene esta representación del desvarío? En ocasiones se ven por la ciudad fotocopias con los nombres de los interesados con unas leyendas delirantes. Recuerdo una en la que el novio iba vestido de torero y clavaba su estoque en el lomo de ella.
Pero no sólo es exclusiva esta broma del adiós a la soltería de los chicos. Hace poco vi en una terraza de san Juan a una mujer vestida de novia, con diadema y todo, acompañada por una tropa de chicas disfrazadas. Algunas veces suelen llevar un biberón con forma de pene del que liban; imagino que güisqui, porque por el color podría ser cualquier otra cosa. En cuanto a tarjetas de invitación he visto de todo: comics, una tableta de chicle, caricaturas de los novios subiéndose a un dirigible...
A mí pensar que tengo que pasar por ese trago para abandonar la soltería me da auténtico pavor. Me dan ganas de irme al registro de parejas de lecho directamente. Refrán: En las despedidas de soltero anda suelto mucho putero .
martes, 13 de noviembre de 2007
¡CÓMO HA CAMBIADO EL CUENTO, CAPERUCITA!
Y es que el tema de los referentes vitales se ha perdido. El abuelo era un personaje a imitar en sus virtudes. Ahora se les arrincona y minusvalora. Pero lo que me da pánico son los profesores que salen en la tele, en las academias de canto o de modelaje.
Hace pocas fechas vi una de las profesoras de Supermodelo 2007 vestida de cuero negro y con una fusta en la mano. Y mostraba su preocupación porque una de sus pupilas "sólo había dicho una palabrota durante su estancia en la academia". Al parecer, eso era malísimo de la muerte. En mis tiempos, un taco equivalía a un palmetazo o a un tirón de orejas. En el siglo XXI si no dices palabrotas los profesores se preocupan por tu psique.
Pero hay en ese programa unos supermaestros que juzgan el trabajo de esta madame . Son estilistas , asesores de imagen y todas esas sesudas profesiones que como sabemos se estudian en la Universidad. Esos son hilarantes. No saben ni hilvanar una frase tras otra. No se les entiende lo que dicen. Se atropellan unos a otros hablando. Mueven sus manos con ademanes afectados. Creo que solo podían ser profesores de amaneramiento, pero de cultura y hablar en público no tienen ni la más pajolera idea. Y salen en una tele progresista . Refrán: ¡Qué mundo éste señores, sin referentes ni profesores!
lunes, 5 de noviembre de 2007
EL 'BAUTISMO' DE LOS COCHES NUEVOS
No. Nada de eso. Me comentan y aseguran varios ciudadanos que simplemente es una forma de bautizar al vehículo; algo así como un recibimiento cariñoso y popular a tu nuevo coche. Sé de algunos que con sus primeros ahorros de trabajo se compraron el coche que realmente necesitaban para currar y el primer día les pincharon las cuatro ruedas. Y lo tomaron como algo normal .
Una comunidad de vecinos hace ya tiempo que tuvo que pedir a sus miembros que controlen quiénes entran y salen de los garajes y evitar este tipo de actos.
--Pero bueno, si el coche es nuevo, tranquilo, que lo paga el todoriesgo ... Además, el primer acto de vandalismo no cuenta como siniestro... Si es algo como cariñoso y cachondón...
¿Pero en qué cabeza humana tamaña gilipollez? ¿Por qué no se rayan el escroto con un cúter para distraerse? ¿Por qué no le tiran la piedra a su santa madre en vez de al parabrisas?
Creo que quien se dedique a esos menesteres o tiene un problema de envidia crónica o debe acudir al psicoanalista. Con esas acciones no solo se pierde tiempo, sino que en algunos casos el daño puede ser imperceptible y poner en riesgo las vidas humanas. Refrán: La envidia y la mala baba son cosa muy mala.
martes, 30 de octubre de 2007
ENCUENTRO CON UN CACEREÑO DE TODA LA VIDA
--Vaya mirada descarada y de arriba a abajo que me ha echado ese tipo con ojos de huevo.
Yo continué apurando mi larioscola con fruición a pesar de todas las recomendaciones en contra de esa libación.
--¡Ey, niña! ¿Quieres una cerveza? Soy un chico de Cáceres de toda la vida (DTV), dijo el pollo.
Aquel payo decía eso como quien esgrime un certificado de buena conducta o de penales. Vestía como un auténtico hortera, con una corbata amarilla espantosa y el pelo engominado y para atrás. Aquel esperpento soltó una retahila de tópicos a mi compañera, que ella aguantó estoicamente con una sonrisa cercana a la mueca.
--Traqui, soy un ejecutivo de una gran empresa financiera y asesora... Nací en la calle Argentina... de aquí, de Cáceres de toda la vida , insistía dando la brasa.
Cuando mi amiga ya decidió que su cupo de sandeces diarias escuchadas estaba cubierto despidió amablemente al chico DTV, quien dijo no se qué de que se le había "espantado la pieza" a otro hombre trajeado. Refrán: Idiotas sin medida los ha habido de toda la vida .
martes, 23 de octubre de 2007
LOS TONTOS CON LÁTICO
Nadie dijo a Ramón Ruiz que detuviera a Lorca. El mismo escribió la denuncia, se puso un mono azul, y fue a por el poeta junto a las fuerzas del orden. Lo hizo "bajo su estricta responsabilidad". De Ruiz se decía que era un "obrero amaestrado". Yo creo que era un "tonto con látigo". Y contra ellos alguna vez me ha prevenido gente sabia. Los hay a puñados. Tontos, no sabios.
Tiempo después, cuando se le preguntaba a este señor por Lorca siempre decía "que en paz descanse" y tenía sus obras completas en su biblioteca en un ejemplo de sadismo. Nada más llegar la democracia, Ramón Ruiz tuvo que exiliarse a Estados Unidos por la presión social que había contra él. También se da la circunstancia de que sus dos famosísimas hijas representaron en el teatro alguna vez las obras del poeta granadino.
Pero tras un tonto útil hay detrás un tonto integral . Un miembro del pelotón de ejecución comentó esa misma mañana en un bar: "Vengo de meterle unos tiros por el culo al maricón ese de Lorca". ¡Qué país de delatores y Judas! Refrán: Detrás de un tonto útil hay siempre otro inútil .
martes, 16 de octubre de 2007
EL ARTE DEL BIEN MORIR DE UNA MALPARTIDEÑA
Existe una costumbre en muchas culturas de ayudar al enfermo, especialmente si se trata de un doliente al final de su viaje. Recuerdo que una vecina visitaba a mi madre en Sevilla durante los últimos estadios de su evolución. Durante toda la vida aquella vecina fue parte del paisaje de mis padres en un barrio popular a las afueras de la ciudad de Sevilla. Ella siempre fue testigo de los pequeños y grandes acontecimientos del bloque de 12 plantas y 48 familias.
Era de ideas progresistas, aunque gustaba de la misa periódica y de vestir impecablemente. Siempre tuvo para mi madre un recuerdo cuando murió.
Aquella mujer era de Malpartida de Cáceres. Fue enterrada en su pueblo natal hace poco. Yo andaba como siempre en alguna feria, sin poder acercarme a dar el adiós a aquella persona que ayudó a mi madre a morir bien. La vida es así. Tan lejos y tan cerca. Ahora están las dos vecinas juntas. Refrán: Ten siempre a tu lado a quien te sujete el cayado
martes, 9 de octubre de 2007
PAISAJE DE MUJER CON BOINA CALADA
Las hojas caen todos los años de los árboles. Pero éste será diferente. Habrá un lugar donde acurrucarse y olvidarse de quienes han vendido el mundo. Hay luz en la buhardilla. Subamos a descubrir auroras boreales. Porque este otoño tendrá milagros cotidianos, caricias y palabras labradas en la tierra.
Todos van corriendo hacia la meta, con la lengua fuera. Pero tú has llegado ya este otoño extraño de tormentas y sol. La casa por fin ya no es un desierto. Y yo no naufrago en el huracán asiéndome a un raído y destartalado ataúd. El tren de la memoria silba a lo lejos. Tú ya te has bajado al andén. Mientras te acercas a casa he cogido tus maletas, porque este otoño la vida y el amor no pesan absolutamente nada. Refrán: Cuando vuelves hay milagros, panes y peces .
martes, 2 de octubre de 2007
¿EL MATRIMONIO ES UN MANICOMIO?
Pero el argumento parece salido de la mente de algún primate en periodo de incubación de un virus diarreico: diálogos de tres parejas en distintos momentos de su vida. Lo que podía ser una comedia hilarante se convierte en una sucesión de insultos, uno tras otro, entre los cónyuges. Al parecer resulta muy divertido ver como dos personas que deberían amarse emplean la violencia verbal entre ellos de forma contumaz e hiriente.
Nadie parece darse cuenta del mensaje subliminal de esta casposa serie producida por el ventrílocuo José Luis Moreno . El insulto, el engaño, la desconfianza, la falta de comunicación y la prepotencia no son --no deben ser-- el paisaje diario de una pareja. Pero algunos lo ven normal.
La verdad, estoy pasmao con la penetración de este bodrio de sainete. Topicazos se suceden sin fin entre los personajes: el joven es un vago que le tiene repelús al compromiso y su pareja es medio lela. El matrimonio de edad media es un espanto de frigidez y aburrimiento. Pero el que más me preocupa es el los señores en edad provecta. Al parecer, con el tiempo en la pareja todo se convierte en descalificaciones continuas. Lamento profundamente vivir en una sociedad en la que la pareja se concibe como una pelea de púgiles. Refrán: ¿Son escenas de matrimonio o de manicomio?
sábado, 29 de septiembre de 2007
martes, 25 de septiembre de 2007
NOCHE EN VELA EN LA ESTACIÓN DEL BUS
Pues bien, a la salida del periódico, en vez de irme a casa, decidí pasarme por la estación de autobuses. Estuve una media hora observando a quienes usaban el baño de caballeros. Pero no pasaba nada, ni entraba nadie.
Entonces entré y --oh, sorpresa-- había alguien que debía estar evacuando su vejiga desde hacía media hora. El hombre, calvo y de camiseta ajustada, me miró como esperando algún guiñoteo. Yo me metí en los baños que cierran la puerta, asustadillo. Leí las inscripciones anónimas durante un buen rato. Son imposibles de reproducir en esta columna y hacían referencia a encuentros por esos lares e invitaciones varias a no sé qué prados cercanos.
A mi salida, el muchacho rasuradete seguía por allí, pululando sin parar. Me dejó preocupado. ¡Tan joven y con problemas de próstata! Refrán: Yo que tú consultaba al doctor López Ibor.
martes, 18 de septiembre de 2007
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE QUE PUEDA
Recuerdo haber hecho hace ya muchos años una entrevista al cuñado del Che, que por entonces trabajaba en Cruz Roja. Era hermano de su primera mujer, Hilda . Fue director de periódicos en Cuba, aunque se trataba de prensa de partido. Me contó anécdotas del lado humano de este hombre que siempre huyó de favoritismos y quiso repartirlo todo entre sus hermanos. Y probablemente no tendría motivos para hablar bien de la Revolución. ¡Qué pocos "Ches" veo a diario y cuánto mamoneo en todos los órdenes de la existencia!
A veces, en la cama, antes de dormir leo algunas de tus frases y sé lo difícil que es Morir de pie antes que vivir arrodillado . Refrán (de Carlos Puebla): Aquí se queda la clara, la entrañable transparencia de tu querida presencia, comandante Che Guevara.
LOS OLVIDADOS SANTOS INOCENTES DEL 11-S
Y los civiles, el pueblo, los seres humanos, siguen retorciéndose de dolor en un lugar del que solo importa el petróleo. Sí, están lejos. Hablan raro. Son de otra religión: son enemigos, está claro... ¿Duerme Aznar tranquilo con tantas muertes a su espalda por hacerse una foto con su señorito? ¿Y Blair , será feliz en su retiro? Impusieron una nueva enseñanza: atacar a tu enemigo antes de que se lance sobre ti. Ni a Hitler se le hubiera pasado por la cabeza tamaño despropósito fascista. La democracia impuesta es una tiranía encubierta. Señor Bush , el próximo domingo cuando esté en misa, por favor, no se olvide de rezar por ellos, por los santos inocentes de su sangrienta guerra. Y no se olvide de comulgar, si aún considera que Dios lo tiene en su gracia.
UN MARRONAZO, DE NOCHE, EN LA PLAZA
--Me muero, por favor, estoy en la plaza, junto al Farmacia de Guardia.
--¿Pero qué te pasa? --Me muero, por favor, Abelardo, ven. No tardes ni hagas preguntas. Estoy en las últimas...
Cuando llegué a la plaza Mayor no había un alma. Noche cerrada y frío. Ni siquiera el taxi sempiterno que suele estar allí. Solo ella, mi secreta flor de deseo que se revolcaba sobre su propio vómito, con los coloretes desvaídos y la raya del ojo emborronada y corrida. La mirada estaba perdida y la posición, fetal. Bueno, tenía una melopea de campeonato, fruto del tequila y las cervezas indigestas de un domingo por la noche en un antro cuyo nombre da dentera pronunciar. Demasiado grogui para ir hasta el coche. Demasiado alcohol para apoyarse en mi hombro. Al final vino la ambulancia. Llegamos a urgencias. En el delirio seguía llamando a Abelardo y gimoteaba quejándose de su soledad. Cuando un café y varios inyectables la volvieron en sí, la metí en el coche y la llevé a su casa. No la volví a ver, pero creo que nunca olvidará lo bien que Abelardo se portó con ella esa noche Refrán: ¡Ay Abelardo cómo eres que no se olvidan de tu nardo!
miércoles, 29 de agosto de 2007
PRÁCTICAS 2007
martes, 28 de agosto de 2007
LAS DIFERENCIAS ENTRE SERVIL Y AMABLE

Don Matías era pacense. Durante toda su vida había explicado la asignatura de Industrias Mecánicas a aquellos cuya absoluta falta de destreza dibujando les obligaba a elegir esta optativa. Con la llegada de la informática tuvo que reciclarse y empezar a investigar sobre este nuevo ámbito. Abandonó sus explicaciones sobre fresadoras y máquinas de hacer tornillos y empezó a hablar sobre PCs. El entendía el respeto como algo recíproco entre profesor y alumno. Por eso quienes asistíamos a sus clases perdonábamos sus lógicas carencias formativas.
--Van a permitir ustedes que me quite la chaqueta..., decía cuando le caían largos goterones de sudor por la mejilla. Y esto, mientras hacía una temperatura de 40 grados en un aula que era un horno.
Un día, un alumno bastante golfo apodado Tarifa le ayudó a colocar la extensión de memoria en un Commodore.
--¡Tarifa pelota!, gritaron en el fondo.
Entonces don Matías se volvió, interrumpió la clase para explicarnos pausadamente la diferencia entre servil y amable. La verdad es que sirvió de mucho, porque aquel pícaro se apartó del mal camino y se especializó en Informática. ¡Cuánto lamento que esa lección magistral tuviera tan pocos espectadores! Me basta darme una vuelta para toparme con una legión de serviles y muy poca gente amable de verdad. Refrán: El servil es siempre vil .
sábado, 25 de agosto de 2007
martes, 21 de agosto de 2007
¡TOMA EL CIBERDINERO Y CORRE!
El mail dice así: "Apreciado cliente: Nuestro nuevo sistema de seguridad le ayudará a evitar frecuentes transacciones de fraude. A causa de la modernización técnica le aconsejamos reactivar su cuenta. Haga click en la referencia de abajo para entrar y empezar a usar su cuenta renovada. En caso de que usted tenga preguntas acerca de su relación financiera online, por favor, mándenos un bank mail o llámenos. Apreciamos mucho su negocio. Atenderle es un verdadero placer para nosotros".
Ni que decir tiene que se trata de un timazo de tomo y lomo. ¿Cómo se puede tener tanta cara? La verdad es que si hubiera sido cliente de esas entidades habría tenido posibilidades de picar. Ya hace un año me llamó al teléfono un chico con acento extranjero que me juraba que yo había ganado un home cinema y todos los partidos del Digital + por ser cliente preferente de una entidad bancaria. Yo fui al banco y me dijeron que no solo no era preferente, sino que querían penalizarme porque mi cuenta estaba en números rojos. ¡Vaya chasco! Refrán: Cuando llega el veranillo aumentan los pillos .
martes, 14 de agosto de 2007
¡QUIERO SER MISTER DE LAS FIESTAS!
¿Tendré que hacerme mechas? ¿Ir al gimnasio? (Seguro que sí) ¿Atiplarme la voz? ¿Usar afeites y pomadas? ¿Hacer poses o tener andares libidinosos e incitantes?
Me gustaría saber si este cargo es de designación popular, a dedo, o por aclamación pública. Me da miedo pensarlo. Recuerdo un alcalde que me comentó que había suprimido los concursos de mises porque "algunas niñas se volvían tontas". ¿Tiene efectos cambiantes o rejuvenecedores?
A mí me hace mucha ilusión todo eso. Nunca he sido reina por un día y me apetece mucho. ¿Ya se han decidido todos los mister de este verano? ¿Hace falta estar cachas ? En fin, tener sueños imposibles es sinónimo de razonable salud mental. Cuando apoyo la cabeza en la almohada cierro los ojos mientras pienso en una verbena maravillosa en la que soy el centro de todas las miradas. Refrán: Si disfrutas de la verbena hazlo a manos llenas.
martes, 7 de agosto de 2007
¡VANESA MIRA CÓMO HAGO LA BOMBA!

--¡Vanesa, mira cómo hago la booooooooooooombaaaaaa!
Y bueno, chof, chof y splash... Es increíble el líquido que desalojaba el tío. Los que estaban al lado le miraban como diciendo: "¿De qué frenopático se ha escapado?". No tengo nada contra la gente de carnes prietas. Yo mismo luzco una barriga que si la vieran los de Nature House se frotaban las manos. Pero es que ese hombre no tenía complejos ni era consciente de que hacer "la bomba" en la piscina de la ciudad deportiva, con todo el público como testigo era algo ridículo. Yo, por contra, en cuanto salgo del agua tapo estas carnes que un día serán polvo. ¡Pero ese hombre no tenía pudor! ¡Qué suerte! Refrán: Lo que se han de comer los gusanos que lo vean los cristianos.
martes, 31 de julio de 2007
¿Y SI CÁCERES TUVIERA TRANVIA?
Por eso me aventuro a imaginar cómo sería Cáceres con un tranvía; y el color de las líneas que habría.
Yo quisiera que hubiera una línea Nuevo Cáceres-Centro, para poder ir cómodamente a la calle Doctor Marañón a trabajar. Otra línea podría ser Aldea Moret-Llopis--Plaza de Italia. Sería la línea gris o la azul, porque ahora hay por allí unos baños famosos.
La línea glamurosa uniría el R-66 con la Sierrilla. Sería la línea dorada o plateada.
Una línea verde de tranvía podría conectar la ciudad con la Montaña. A la que recorriera la ciudad monumental podría tener color marrón piedra.
La delgada línea roja uniría el domicilio de Heras con el de Pavón y el de Vela .
La línea fantasma recorrería La Madrila los sábados por la noche. También habría una línea mortal para aquellos que se meten mierda en el cuerpo en vez de endorfinas. Bueno, habría líneas para todos los gustos, que no son más que la distancia más corta entre dos puntos. Refrán: La tercera vía a veces es un tranvía .
martes, 24 de julio de 2007
EL SÍNDROME DE LA RATITA PRESUMIDA

La Ratita Presumida era más cursi que una perdiz con ligas, pero entre sus virtudes se encontraba el ser muy hacendosa. Una mañana muy luminosa se puso a limpiar la acera de su casa. Vivía --creo-- que por el R-66, aunque iba al centro de entrenamiento de El Perú de cuando en cuando. Esa mañana mientras barría se topó con una gran moneda de oro. Entonces decidió que iría al Eroski y se compraría un gran lazo azul para su rabo, es decir, para la cola que lucen todos los roedores, incluso las ratitas.
Lo atractivo del lazo la convirtió muy pronto en objeto de deseo de multitud de pretendientes.
Ratita, ratita... ¿Te quieres casar conmigo?, le dijo el ratón.
--¿Y por las noches qué harás?
--Dormir y soñar..., le contestó.
--No, yo quiero algo mejor.
Y vino el topillo y también se le declaró a la ratita.
--¿Te quieres casar conmigo?, le dijo agitando nervioso la trompilla.
--No, yo busco algo más...
Entonces llegó el gato aristogato.
--¿Ratita te quieres casar conmigo? Soy gato salvaje y macarra...
--¡Uy, sí!, le dijo la ratita.
--Te quiero tanto ratita... ¡que te comería!
¡¡¡Y se la comió!!!
Refrán: Tenemos una extraña querencia de amar a quien nos hará firmar de muerte la sentencia.
sábado, 21 de julio de 2007
EL DOLOROSO BLUES DE LA DESILUSION

Por eso, hay noches que canto el blues de la desesperación y las notas del piano suenan largas como lágrimas moradas. Mi guitarra ya llora al fondo de lo interminable sin tocarla siquiera. Algunos días siento que quiero darle una patada al Planeta para que --de un golpe-- se vayan todos los mediocres, los que extorsionan, los que han basado su vida en una mentira comprada entre el gin-tonic y la niebla.
El blues tiene tres acordes, pero en ellos se agazapa todo el dolor de la humanidad. Machacón, monótono, repetitivo y fieramente humano. Hay días que la sonrisa de mis labios se hace un ejercicio de gimnasia. En algunos momentos me gustaría gritar la verdad de tanta injusticia basada en el dinero, la ambición y la avaricia. Y me gustaría decirle a la cara a las hetairas que no han pecado ellas, sino sus clientes poderosos; que las auténticas rameras son hombres y mujeres que han prostituido su alma por el relumbrón de un plato de diamantes. Es el blues de la desilusión. Es el son de mi silencio cómplice, responsable de este desastre de mundo, incapaz de denunciar a diario a tanto mostrenco prepotente y adorador del oro del Becerro de Oro. Refrán: Nuestro silencio es responsable de este mundo inhabitable .
UNA MONUMENTAL PELEA EN LA PLAZA
Dos días después de haberse publicado el artículo se personaron en Camino Llano (antigua sede de EL PERIODICO) los miembros de aquella pareja con los costurones en la frente.
Yo había firmado el artículo con mi nombre. En aquella época no había guardia de seguridad en la puerta, sino que entraba todo el mundo como Pedro por su casa. Los presuntos yonkis me dijeron que se sentían "lesionados en su honor y derechos fundamentales" (sic) y que iban de camino al juzgado para denunciarme. Afortunadamente, todavía no he recibido la notificación del juez. Refrán: Cuidado con la noche, que hay sorpresas a troche y moche.
IGNOMINIA, IMPUDICIA E INMUNDICIA, DE COPAS
--Vale, dijo la Impudicia, pero vayamos desnudas y robémosles los novios y novias a todas.
La Inmundicia no estaba muy de acuerdo. Aquello era un plan fácil, pero no conllevaba ningún detritus en el que rebozarse. Y la porquería era su hábitat natural.
--Propongo que, además, firmemos un contrato para contarlo todo en la televisión. Hagámoslo por partes y asignemos a cada una una cadena. Fingiremos que estamos peleadas entre todas e insinuemos un conflicto lésbico como causante de nuestra trifulca-- comentó la Inmundicia.
La Ignominia seguía con dudas. Y por eso decidió consultar con la Molicie. Pero tenía el móvil apagado. Estaba cansada desde la última vez que salió, hace ya unos años.
A la Estulticia consideraron que no hacía falta llamarla. Nunca había dado buenos consejos. La Impudicia entonces lo tuvo claro:
--Robemos descaradamente. Metámonos en todas las camas de todos los matrimonios habidas y por haber. Y para redondear la faena quitémosle la pasta a los contribuyentes más humildes.
La Ignominia y la Inmundicia empezaron a frotarse las manos mirándose con lascivia. "¿Por dónde empezamos?", preguntaron.
--Vayamos a Marbella.
Y ahí empezó todo. Refrán: Los ladrones con corbata son los que dan más la lata .
martes, 26 de junio de 2007
ANÉCDOTAS DEL TÚ A TÚ CON LOS EMPRESARIOS
Cuando se gestaba el Centro Comercial Ruta de la Plata, tuve que entrevistar al primer gerente de Eroski. Antes de entrar en el despacho una astuta secretaria me dijo: "Se llama Chus Condón, no te vayas a reír..."
Yo entré en el despacho y le puse la grabadora (en la mesa) preguntándole sobre la campaña de difusión de las ofertas del hipermercado...
--Nos vamos a centrar, sobre todo, ejem... en el folleteo ... (El quería decir difusión de folletos).
--Hombre, claro --le contesté--. ¡Llamándote Condón es lo más lógico!
Uno de sus sucesores al frente del híper era un tipo muy curioso. Al igual que The Beatles dijeron que eran más famosos que Jesucristo, él dijo que "Eroski es tan de Cáceres como la Virgen de la Montaña". Hace poco tiempo me comentaron que lo encontraron en un país sudamericano con cresta, botas de cuero y hecho un auténtico punky .
Otro empresario --que ya no trabaja en Extremadura-- me comentó al entrar a su despacho...
--¿Has visto a mis secretarias? ¡Pues me las he f... a todas!
Yo le di le enhorabuena. Aunque hay que decir que en general los empresarios suelen ser bastante serios y estar en guardia, aunque la entrevista sea áulica. Refrán: Algunos empresarios son harto estrafalarios .
martes, 19 de junio de 2007
REIVINDICACIÓN DE LAS CORTES DE AMOR

También había unas Reglas del Amor, cuyo cumplimiento en la actualidad sonrojaría a los asiduos del cotilleo: "No tiene ningún sabor lo que el amante obtiene sin el consentimiento de su amada. Al morir uno de los amantes, el que sobrevive debe esperar dos años. El amor abandona siempre el domicilio de la avaricia. El amor rara vez dura cuando se lo divulga demasiado. Una conquista fácil quita al amor su validez. El enamorado es siempre tímido. El verdadero amante palidece en presencia de su amada. No se harta nunca de sus placeres". ¿Cuántos de nosotros regimos nuestra vida amorosa por preceptos como estos? Ya no estamos en el medievo, pero cuando veo en lo que a veces hemos convertido nuestra sentimentalidad me siento avergonzado. Ojalá volvieran los juglares. Refrán: Muéstrate siempre deudor de los placeres del amor .
martes, 12 de junio de 2007
VARIOS MISTERIOSOS PROBLEMAS DOMÉSTICOS
martes, 5 de junio de 2007
UNA POSADA ENTRE BRUMAS INGLESAS

--Ya sabes por qué estamos aquí-- dijo Jim mirándole a los ojos y esbozando una sonrisa.
Sinclair se fue a matar al cabrito como habían hecho otras veces y dibujaron en el mugriento suelo del hostal un pentáculo con su sangre. Dentro de él harían la invocación habitual. El ritual se acompañaba con la ingesta de unos brebajes que el propio Jim preparaba con ayuda de las brujas de la comarca. El líquido tenía un efecto euforizante. Y ellos habían llenado sus pipas con opio para toda la noche. Invocaron a la luna, a los espíritus, a los dioses paganos, al Diablo, a Fausto, a Mefistófeles, a Belcebú, al Grandísimo Cabrón de los Bosques... Cuando se despertaron, al mediodía del día siguiente, estaban en la cama juntos y sudorosos. Habían pedido al Maligno prosperidad en sus negocios, alcanzar una posición social elevada y poder en la vida política. Décadas después volvieron a verse las caras en la misma posada. Nunca lograron la influencia deseada. Por contra, se habían quedado atrapados como espectros para siempre entre los muros del hostal y se distraían asustando a los viajeros. Refrán: Quien juega con el diablo acaba matando moscas con el rabo.
martes, 29 de mayo de 2007
PARÁFRASIS DE UN POEMA CLÁSICO
martes, 22 de mayo de 2007
PAISAJE DE MUJER PELIRROJA CON MOCHILA
La pierdo de vista por Isabel de Moctezuma, entonces aparece una chica, también pelirroja, que todos los días acompaña a una niña al colegio. Mi cabeza vuelve a distraerse. La niña pequeña habla con ella. Van a contracorriente. Las pierdo. Entonces veo a la mujer pelirroja que trabaja en el centro oftalmológico. Abre la puerta. La dejo atrás. Pasan ante mí otros rostros cotidianos. Como todos los días, algunas caras de palo y algunas sonrisas leves. En el quiosco, cerca de La Cruz, una chica rubia de media melena y chandal rojo. Siempre igual, parte del paisaje humano de la ciudad. Quisiera pararme, decirles algo, conocer algo más de su existencia, pero la vida y las obligaciones tienen más fuerza que todo ese deseo inútil. Refrán: No hay nada más liviano que el paisaje humano.
martes, 15 de mayo de 2007
LECTORES ENTRE LOS PROFESIONALES DEL LADRILLO

--¡Ey, tío, ese "canutito" bueno! ¡Pásalo!, me dijo una vez un desconocido por la calle Gil Cordero, un día que rimé peta con cultureta . ¡Qué curioso!
--¡Esa mujer no te convenía!, me espetó furioso una vez un muchacho a mi lado en un concierto cuando escribí alguna historieta de amor. Me dijo que trabajaba en el andamio.
Otro día, en un concierto de las Vargas Blues Band, en el Corral de las Cigüeñas, me gritó un espectador:
--¡Ventura , sácalo en el EXTREMADURA si tienes h...!
Yo atesoro estas palabras porque significan mucho. Todos me preguntan si son ciertas las historias de esta columna. Pues la verdad es que siempre que hablo en primera persona he vivido de cerca los hechos o los he experimentado en carne. Cuando utilizo la tercera persona son cuentos, evidentemente, pero sus argumentos están extraídos de la cruda realidad. Bueno, pues ya lo saben. Refrán: La vida es un cuento para los tontos por ciento .
martes, 8 de mayo de 2007
BESOS, BESOS, BESOS...

martes, 1 de mayo de 2007
SE VENDE VESTIDO DE NOVIA SIN ESTRENAR

Pudo haber sido a causa de una infidelidad descubierta a última hora. De ella o de él. Quién sabe si en realidad estaba harta de un novio posesivo y la venta del traje es la última fase de un torticero plan para ponerlo en evidencia ante las afiladas lenguas de la ciudad.
De lo que no cabe duda es que hay un amor que se ha extinguido y el blanco marfil del vestido es un luto invertido e irónico para ese óbito de sentimientos. ¿Cuántas veces hemos matado el amor en esta vida? En estos tiempos, donde todo es rápido y se bebe a grandes sorbos y sin compasión quizá haya alguien que realmente ame con el corazón y honradamente. Quizá sea esta mujer de talla 40, que regala un accesorio de ropa interior en el lote, el único corazón puro de esta ciudad, limpio por tantas lágrimas. Refrán: Se vende corazón roto... sin estrenar. Razón aquí. .
martes, 24 de abril de 2007
EL TRISTE FINAL DEL ALCAHUETE OSWALDO
En la fábrica era conocido como Oswaldo manos mágicas . Torcía muy bien los puros. Incluso se dijo que el propio Fidel Castro pedía que Oswaldo fuera quien hiciera sus habanos. No era el mejor, pero era el favorito. Sus alcahueteos le habían transformado en un personaje.
--Iván se ha llevado un par de puros a casa para venderlos en el mercado negro. Pepe se ha liado con la jefa de comedor y el camarada Rubén se fue antes de la hora...
---Muy bien, Oswaldo, tú llegarás lejos..., le dijo el comisario político de la fábrica.
Muchos años después Oswaldo se quedó dormido en su apartamento. Tenía televisión en color y no llegaba a pasar hambre. En el sueño se le aparecieron Iván, Pepe y Rubén. Eran sus espectros. Habían muerto de hambruna hacía unos años. Brindaban con ron festejando que su amistad seguía viva para siempre. Oswaldo lo tenía mucho peor: estaba muerto pero se encontraba desconsoladamente vivo y solo. Refrán: No seas alcahuete. No sabes dónde te metes.
jueves, 19 de abril de 2007
UNA PROPUESTA DE CAMBIO RADICAL
¿Por qué no hay un programa que propugne un cambio radical, pero de alma? Imagínense.
--Don Fulano de Tal es un mal vecino, cotilla, prepotente y derrochón. Pero tras unos meses atendido por nuestros psicólogos es... ¡Un señor amable, discreto, atento y considerado con sus vecinos! ¡Enhorabuena, chavalote! ¡Increíble!
Sería estupendo hacer esas transformaciones, pero no tendría éxito comercial. Los cambios de alma, de educación o de sentido común no interesan a nadie. Y son mucho más difíciles de lograr. La cirugía estética no puede zurcirnos el alma, ni el dolor, ni la pérdida de un ser querido, ni el carácter avinagrado, ni nuestra querencia por la mentira, la falsedad y la murmuración.
Sin embargo, ¡qué bien nos vendría a todos un cambio de alma! Refrán: En nuestra vida hay que dar un cambio radical.
UN PASTOR, SU MADRE Y UN REMANSO EN EL RIO
Porque eso le dijeron a su mAdre: que su marido y sus hijos eran alimañas.
Pablo nunca llegó a comprender aquello. Solo que un día se hizo hombre de pronto y su tío, que era cura, lo protegió durante años en Talaveruela, casi escondido de las miradas de todos.
La madre de Pablo desde aquel día no hablaba. Se pasaba las horas mirando la lumbre con la
mirada perdida. A veces entraba como en un trance y Pablo le preguntaba qué estaba viendo.
--Es el que fusiló a tu padre, quiere que lo perdonemos. Su alma no encuentra consuelo.
Pablo pensaba que su madre había enloquecido y los ojos se le llenaban de lágrimas.
Un día se recibió una carta sin remitente en el ayuntamiento.
Un anómino pedía perdón y piedad. Hablaba de una fosa donde había dos cuerpos enterrados en el remanso del río, donde Pablo sentía aquel pálpito. Su padre y su hermano estaban allí. El día
que los enterraron en el cementerio su madre dejó de tener visiones. Refrán: Cada 14 de abril la
sangre se me pone a mil.
DEVOCIÓN POR SANTA MARTA
Viene esta fiesta a mi cabeza porque la Semana Santa y la penitencia en general despiertan sentimientos difíciles de asimilar, no sólo por mí, sino por mi entorno, provocando polémicas como ésta entre mis amigos:
--¿Eres de una cofradía de penitencia sevillana? ¿Pero tú no eras de los del puño en alto?
En Sevilla --ciudad donde casi todo es posible en primavera-- muchos votantes de la izquierda recalcitrante se ponen el capirote estos días y le rezan a los Cristos y Vírgenes que sus abuelos rezaron toda su vida. Las cofradías realizan una labor social durante todo el año. Son ONG del periodo barroco que han llegado a nuestros días. Aparte de los capillitas y los fariseos que se dan golpes de pecho, para mí, la penitencia es una cuestión privada, personal y que me merece todo el respeto. Refrán: no me seas cebollote y ponte, si quieres, tu capirote.
martes, 27 de marzo de 2007
LUPE Y LA DEUDA PENDIENTE CADA 14-F
Lupe --yo la llamaba así-- bailaba siempre hasta el amanecer mientras Manolo García cantaba Como un burro amarrado a la puerta del baile . Entonces yo me quedaba sin argumentos y caía en sus brazos. Lupe olía a sándalo, a té verde, a la piel de la madrugada desnuda, ésa que se quita capa a capa y te deja ante tí solo al ser humano. Por eso era mágica. A su lado la vida se llenaba de música y de ojazos negros que flotaban a mi alrededor como palomas peregrinas. Yo había preparado la cita desde hacía tiempo: Velas, aceites olorosos y un menú afrodisíaco preparado por mí serían los cómplices de la noche. Nada quedaría al azar en la velada perfecta para el amor. Sin embargo, un trabajo de última hora hizo que me retrasara dos horas a la cita. Lupe era demasiado ´hippy´ para tener teléfono móvil, así que no pude localizarla. Cuando, ya bien entrada la noche, llamé al portero automático de su piso, su compañera me dijo que se había ido, enfadada, a dar un paseo por la ciudad. Y aunque hubo otras placenteras noches con Lupe siempre siento todos los 14-F que tengo algo pendiente. Refrán: No dejes para mañana lo que puedas hacer ahora mismo.
martes, 20 de marzo de 2007
EL CACEREÑO Y LOS 7 PECADOS CAPITALES
Releer el libro de Fernando Díaz-Plaja El español y los 7 pecados capitales siempre es una delicia, porque a pesar del tiempo transcurrido desde su publicación no ha dejado de tener vigencia. Aunque el catecismo de Ripalda sea para algunos un incunable y la idea de pecado haya desaparecido de la sociedad, no es menos cierto que la soberbia, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia y la pereza no dejan de ser malos ejemplos a seguir, aunque no se sea creyente. Además, en esta sociedad cacereña pueden transportarse muchas de las situaciones de ese libro.
La soberbia parece que es el pecado más extendido entre los españoles. Los cacereños no estamos a la zaga. ¿Quieren que ponga ejemplos? Solo hay que alzar la cabeza o fijarse en los protocolos de muchos actos públicos, en los puestos de honor de los banquetes y en la parafernalia que se masca en recepciones oficiales. Aunque creo que la envidia como tristeza por el bien ajeno es uno de los pecados más habituales en el día a día. En esta ciudad es muy dificil encontrar a alguien que se alegre de los éxitos de los demás. Seguro que en la mente del lector ya están surgiendo algunos paralelismos. Los del mundo de la cultura son especialmente sangrantes. Recuerdo un pasaje del libro en el que un rey le ofrecía a un vasallo un regalo, con la condición de que a otro vasallo le daría el doble. El súbdito pidió que le sacaran un ojo y le quitaran una pierna. ¿Para qué? Pues para que a su envidiado colega le dejaran ciego y sin poder andar. Refrán: No me seas pecador y ama a tu deudor.
martes, 13 de marzo de 2007
ES CAPRICHOSO EL AZAR, YA LO DICE SERRAT
Y hoy, martes y 13, me pregunto por qué es tan caprichoso el azar, como dice Serrat en una canción. Por qué los besos se dibujan en la última mirada de una tarde de domingo cualquiera, por qué cerrabas los ojos al besarme buscando la ternura de lo interminable, más allá de la vida y la suerte de los hombres de este mundo.
Había consultado los astros. Y no aparecías. Había echado las cartas y no estabas en sus dibujos antiguos. Dormías en una tarde de febrero, en la que --es extraño-- hacía mucho calor. Fue una señal. Y no hubo que presentar referencias o certificados de buena conducta, ni fue necesaria la aprobación de los demás; solo el amor, que habitaba como un niño dormido en aquella cama que ya era nuestra, la de todos los amantes de la Tierra.
Había salido a buscarte entre la niebla y te esperé. Planté un árbol y te esperé. Cambié de casa y te esperé. Y llegó el invierno y, cansado de esperar y de cantar, me desesperé. Y estabas allí, de casualidad, por azar, en la esquina del bar, con tus gafas de pasta de moda, el fular morado y el corazón sereno. Nada hacía presagiar la gran tormenta de besos de después. Refrán: Es caprichoso el azar, ya lo dice Serrat .
martes, 6 de marzo de 2007
SAN PANCRACIOS, CUKINHO Y LA CULTURA

martes, 27 de febrero de 2007
ESTOY AL MANDO DE LOS MANDOS
Yo no mando ni en mi casa. Y eso que vivo solo. Sin embargo, poco a poco, a medida que la vida iba transcurriendo he empezado a cargarme los bolsillos de esos aparatejos. Así comencé con el mando de la televisión. Le siguió el del equipo de música. Después vino el del vídeo y el del DVD. Tengo un calefactor de aire que también se acciona con un pequeño mandito en el salón. Pero la cosa no queda ahí. Ahora, para arrancar el coche no tienes una llave, sino una especie de tarjeta de crédito con botones. A este mando hay que sumar el que acciona la puerta del garaje.
Después, para poder entrar en EL PERIODICO tienes que pasar una llavecita por un torno donde queda registrada la entrada.
Ahora entiendo eso del mando único de la OTAN y esas cosas. Debe ser un tío que tiene un mando a distancia universal y acciona todos los artilugios del mundo con solo un golpe de muñeca. Y también tiene sentido ese apelativo del mandamás .
Cuando se les acaba la pila es una tragedia, especialmente un domingo. No puedes poner el video, ni la televisión, ni calentarte... Tienes hasta que coger una rudimentaria llave manual para entrar en el garaje. ¡Incluso si no funcionase ninguno tendríamos que coger un libro y ponernos a leer! ¡Qué hecatombe! Refrán: No te pases con el mando y mueve el culo de cuando en cuando.
martes, 20 de febrero de 2007
VIDA PRIVADA DE LOS PERSONAJES DE CUENTO

Quisiera escribir un cuento, pero la realidad supera a la ficción. Refrán: Toda la vida es cuento. ¡Y hay cada elemento!
martes, 13 de febrero de 2007
13 Y MARTES: NI TE CASES NI TE EMBARQUES

¿Sabe el tiempo que los hombres lo cuentan? ¿Quién determinó que hoy fuera martes y no miércoles? ¿Sabían ustedes que la religión ha tenido una gran influencia en los calendarios y es la responsable del sistema actual? Si esto es así habría que pensar que todo es fruto de una convención humana arbitraria y por lo tanto no tiene ninguna repercusión en nuestras vidas.
¿Sin embargo conocen a alguien que se haya casado en este día fatídico? Pues, la verdad, nadie. Y, sin embargo, muchos casorios realizados en otros días acaban en los juzgados con niños víctimas de divorcios que son puñaladas entre seres humanos. ¿Han pasado por debajo de una escalera? Si lo hacen el peligro es que se les caiga encima. Yo casi todos los días veo gatos negros cuando llego a casa y de momento no me ha pasado nada malo. También me enteré que tener acuario en el salón da mala suerte. Mis peces me acompañan desde hace muchos años. Cuando, de noche, llego a casa se agolpan en el cristal y lo mordisquean demandando su ración de comida. Y de mal fario , nada de nada. Refrán: No seas calabazón y no caigas en la superstición"
martes, 6 de febrero de 2007
AMORES OLVIDADOS POR UNAS ALMEJAS AL VAPOR

Para agradarte te había regalado un pijama con una nota en la que escribí: "Quiero ser tu abrigo en la noche. Aunque duermas sola, siempre estaré abrazando tu cuerpo desnudo".
A veces quedábamos en el vestíbulo del Extremadura Hotel y fingíamos un encuentro casual. Nos recostábamos en sus sillones un rato y después salíamos a pasear por la Madrila Alta.
El amor te narcotiza y el sentido del ridículo desaparece. Solo ves por los ojos de esa otra persona. Yo iba cada vez más vestido de diseño. Llegó un momento en el que ella cogía mi tarjeta de crédito y me obligaba a ir de rebajas y tiendas al Eroski.
Un día la descubrí vomitando. Yo le había hecho una cena estupenda, con almejas al vapor.
--Cariño, detesto las almejas. Me da náuseas solo de pensar en ellas, me dijo.
--¿Por qué las comías?, le dije.
--Solo quería agradarte, respondió.
Al día siguiente dejamos de vernos. Nuestro amor estaba asentado, como muchos, en una farsa. Refrán: Si no te gustan las almejas, no te las comas, las dejas.
lunes, 29 de enero de 2007
LA INVASIÓN DE LOS PRODUCTOS MILAGRO

--Emeritense pasivo busca activo gordito y sin pluma. Abstenerse gente "del ambiente". (¿De qué ambiente habla? ¡Madre mía!)
Entonces ya empiezo a hiperventilar de estupefacción y me paso al siguiente canal, donde la baba de caracol, al parecer, cura todos los males imaginables. Refrán: Si tu verga no da la talla infórmate en la pequeña pantalla
sábado, 27 de enero de 2007
MI NUEVO ACUARIO EMPIEZA A ANDAR

lunes, 15 de enero de 2007
ALFONSO GUERRA Y EL MUNDO GLOBALIZADO

--Sí, estoy viendo Babel ... Sí, en Multicines Nervión... Le quedan unos veinte minutos... Está muy bien la película... Sí, con Brat Pit ... No, Angelina Jolie , no sale... La indignación de los asistentes fue creciendo y en un momento determinado sonó la siguiente exclamación:
--¡Cállate!
No puedo asegurarlo pero juraría, por el timbre de voz, que fue el propio Alfonso Guerra quien mandó callar al espectador impertinente. Fue un cállate , seco, profundo, con muy mala leche. Vamos, como Alfonso siempre solía hacer. Aún recuerdo a un mitin al que fui porque cantaba Serrat y en el que la estrella era Alfonso Guerra.
--Ahí la tenéis. ¡Es la Expo 92! Ahí está: para los obreros, para los descamisaos . ¡Y decían los señoritos cortijeros que no iba a haber!
Bueno, las entradas no estaban --a mi parecer-- al alcance de un obrero. Refrán: En este mundo globalizado, cuidado: puedes tener a un político a tu lado .
martes, 9 de enero de 2007
ADICCIONES ABSURDAS QUE DEJARÉ EN EL 2007

Actualmente, he adquirido una adicción por culpa de la tecnología: los mensajes de teléfonos móviles. A mí llamar no me preocupa, pero la pasión por la palabra escrita me lleva a estar enviando y recibiendo mensajes regularmente. Pongo el móvil en modo vibrador y con unas luces que se encienden y se apagan como si fuera una verbena... ¡Qué gustito! Otra adicción es a las compras absurdas de objetos y discos que sólo usas una vez y que acaban en el cajón del olvido. Por lo demás, también soy adicto al jamón ibérico, al queso artesano, a la buena mesa en general y a los amigos que no faltan alrededor de esas adicciones. ¿Podré quitarme de esos vicios? Refrán: Me estoy quitando, ya solo me meto de cuando en cuando .
sábado, 6 de enero de 2007
EMOCIÓN Y EDUCACIÓN SUBIDO A UN AUTOBÚS
--Si no os calláis tendré que llamar a la policía y entonces no podremos salir de la estación, dijo el conductor dirigiéndose a los soldados.
Yo suelo ir escuchando música en el mp3, porque ya la concordia entre viajeros se ha perdido y normalmente ni contestan cuando se les pregunta por su destino. En Mérida, antes de llegar, coincidí con Aimara , una chica peruana. Iba a hacer miles de kilómetros y aún así me trató con una educación que yo ya creía desaparecida. Refrán: La educación es proporcional a tu trayecto emocional.